Los Estados de Excepción decretados en virtud de la pandemia se mantienen en casi todos los países de la red. Las reglas de transparencia y prevención de conflictos de intereses continúan viéndose tensionadas en casi todos los países, ya sea por la flexibilización de estándares o por la suspensión de los plazos normales para acceder a información pública.
En paralelo, durante el curso de la pandemia, las administraciones han debido tomar medidas que permitan dar respuesta sanitaria rápida a la situación de la emergencia bajo marcos jurídicos que en estos contextos entregan grandes grados de discrecionalidad en relación a importantes sumas de dinero, reduciendo la rendición de cuentas y generando
espacios a riesgos de corrupción.
En este contexto, REAL ha venido monitoreando desde el año 2020 los estándares de transparencia y prevención de conflictos de intereses durante la pandemia, levantando alertas y visibilizando buenas prácticas en la región. A los indicadores utilizados en 2020 ahora, además, se suman indicadores de transparencia en relación a los procesos de vacunación que se están implementando en todos los países.
Se consideran los siguientes componentes para evaluar el desempeño de los países de la región: (1) Acceso a información pública: aplicación general de la normativa, publicación proactiva de información y la transparencia en torno al proceso de vacunación; (2)
transparencia de las compras públicas en materia de adquisiciones en emergencia; (3) transparencia y rendición de cuentas en torno al gasto público asociado a la pandemia; (4) control y equilibrio entre poderes del Estado; (5) desinformación; (6) mecanismos para reducir y transparentar conflictos de intereses; (7) transparencia y discusión en el Organismo Legislativo; (8) transparencia y rendición de cuentas en la entrega de beneficios sociales, y (9) participación ciudadana durante la pandemia.