Informe Indicador de Corrupción en Latinoamérica Implementación Piloto: Chile, Colombia y México

El objetivo general de estos indicadores es proveer información sobre el nivel de corrupción en cada país no capturada por los indicadores vigentes. Los indicadores presentados complementan la información provista por los indicadores existentes y mejoran nuestro entendimiento sobre el estado de la corrupción de cada país en sus aspectos sociales e institucionales.

La propuesta planteada por el equipo investigador consiste de cuatro indicadores que abordan distintas dimensiones de la corrupción. En primer lugar, se construyó un indicador de percepciones, el cual se elaboró a partir de encuestas de percepciones de expertos y ciudadanos, basándose en la metodología de indicadores como el Governance Index y Corruption Perception Index. En segundo lugar, se desarrolló un indicador institucional, el cual es el resultado de un estudio comprensivo del marco legal y regulatorio de los países estudiados, y una evaluación de su desempeño institucional, basado en la metodología de Global Integrity. El tercer indicador, es el indicador de medios, el cual mide la cobertura periodística de la corrupción en cada país analizando todo el conjunto de noticias de los principales medios de comunicación de cada país. Finalmente, se implementó un indicador local, el cual se basa en una adaptación de la metodología para medir la atención al cliente (cliente incognito) y busca evaluar potenciales desvíos al conducto regular en la gestión municipal en distintas localidades de los países estudiados.

DESCARGA EL INFORME AQUÍ