Diseño y coordinación interinstitucional para el combate a la corrupción

En este informe REAL presenta una descripción de las principales instituciones públicas encargadas del combate a la corrupción en los países de la que son parte las organizaciones de la Red, detallando sus formas de coordinación para el diseño de políticas y el control de la corrupción.

Chile

Sobre un Plan Nacional o agenda Anticorrupción

¿Existe un plan nacional de medidas contra la corrupción o agenda de reformas?
Instancia que generó el documento

Coordinación procedimental

¿Existe una instancia de coordinación entre diferentes instituciones para las labores de prevención, detección y/o investigación de casos vinculados a la corrupción?
¿Qué organizaciones participan en esta instancia?
¿Qué organización (y cargo) lidera esta instancia?
¿Con que frecuencia se reúnen los miembros de esta instancia de coordinación?
¿Se han establecido protocolos para compartir información entre las instituciones?
¿Se han elaborado convenios de colaboración entre estas instituciones?
¿Se han conformado equipos de trabajo interinstitucionales permanentes?
¿Se han ejecutado programas de capacitación conjuntos en el marco de esta instancia?
¿Participa la sociedad civil como miembro pleno de esta instancia?
¿En cuáles de los siguientes ámbitos de colaboración clasificaría usted al rol de la sociedad civil en esta instancia?
Describa el nivel de participación de la sociedad civil en esta instancia
Describa el mecanismo por medio del cual se elige al representante de la sociedad civil en esta instancia
¿Cuáles son los principales logros que ha alcanzado esta instancia en los últimos dos años?

Coordinación para el diseño de políticas

¿Existe una instancia formal de coordinación entre diferentes instituciones para el diseño de políticas anticorrupción?
¿Qué organizaciones participan en esta instancia?
¿Qué organización (y cargo) lidera esta instancia?
¿Con qué frecuencia se reúne esta instancia?
¿La sociedad civil tiene participación como miembro pleno de esta instancia?
¿En cuáles de los siguientes ámbitos de colaboración clasificaría usted al rol de la sociedad civil en esta instancia?
Nivel de participación de la sociedad civil en la instancia
Mecanismo por medio del cual se elige al representante de la sociedad civil en esta instancia
¿Cuáles son, brevemente, los principales logros que ha alcanzado en los últimos dos años esta instancia?
¿Hay participación estable de representantes del poder legislativo?

Entidad para la detección de lavado de dinero o de inteligencia financiera

¿Existe una entidad para la detección de lavado de dinero o de inteligencia financiera? Unidad de análisis financiero (UAF)
Nombre de la institución Unidad de análisis financiero (UAF)
Dependencia de la institución
¿Tiene facultades de coordinación con instituciones de la banca privada?
¿Esta institución cuenta con un mecanismo formal para recibir denuncias de ciudadanos por delitos de corrupción?
¿Cuál es el mecanismo de selección de la autoridad de este organismo?
Facultades, atribuciones, competencias de investigación

a) Solicitar y verificar información a instituciones bancarias y financieras (de diversa índole), casas de cambio, empresas de transferencia de valores, casinos, aduana, empresas del turismo, casas de remate, corredores de propiedades, notarios, entre otras. b) Entre los antecedentes solicitados puede incluso haber información amparada por el secreto o la reserva, con autorización de un Ministro de la Corte Suprema. c) Disponer exámenes periciales d) Elaborar bases de datos y compartirlas con entidades nacionales e internacionales. e) Recomendar medidas

Ministerio Público

¿Cuenta con una fiscalía especializada en delitos de corrupción?
¿Cuenta con un mecanismo formal para recibir denuncias ciudadanas por delitos de corrupción?
¿Cuál es el mecanismo de selección de la autoridad de este organismo?

Poder Judicial

¿Existen juzgados especializados en delitos de corrupción?
¿Cuál es el mecanismo de selección de la autoridad de este organismo?

Órgano contralor o procuraduría

Dependencia del órgano contralor o procuradoría
¿Cuenta con un mecanismo formal para recibir denuncias ciudadanas por delitos de corrupción?
Capacidades de sanción administrativa
¿Cuál es el mecanismo de selección de la autoridad de este organismo?
Facultades, atribuciones, competencias de investigación

Contralorías subnacionales o procuradurías subnacionales

Dependencia de las contralorías subnacionales
¿Cuentan con mecanismos formales para recibir denuncias ciudadanas por delitos de corrupción?
¿Cuál es el mecanismo de selección de la autoridad de las contralorías o procuradurías subnacionales?

Autoridad Tributaria

Dependencia de las Autoridad tributaria
¿Cuenta con un mecanismo formal para recibir denuncias ciudadanas por delitos de corrupción?
¿Cuál es el mecanismo de selección de la autoridad de este organismo?

Órgano garante de acceso a la información

¿Existe legalmente un órgano garante de acceso a información pública?
Dependencia del órgano garante
¿Cuáles son las potestades sancionatorias del órgano?
¿Cuenta con un mecanismo formal para recibir denuncias ciudadanas por casos de corrupción?
¿Cuál es el mecanismo de selección de la autoridad de este organismo?

Otra información relevante

Investigación a cargo de